MISIÓN: Mejorar y Dinamizar Nuestra Biblioteca

13 nov 2017

0 comentarios
Imagen de https://pixabay.com con licencia CC0 Creative Commons
El curso ha llegado a su fin. La misión, los objetivos de este curso están conseguidos, pero ahora se habre la misión de poner en práctica todo lo aprendido.

El utilizar durante el curso este Blog, mi Diario de Aprendizaje, me ha permitido hacer visibles al tod@s, compartir y  evidenciar  cada uno de los pasos que he ido dando en esta experiencia de aprendizaje. ¡Objetivo conseguido!

Son muchos los contenidos trabajados y muchos serán los frutos que darán al apricarlo en la gestión, organización y dinamización de la Biblioteca de Nuestro centro.

En el siguiente Prezi os expongo un poquito más en detalle lo que he trabajado y cómo lo pondré en práctica.


Actividad "3.5 Mi portfolio enriquecido" para el curso: Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. aprendeINTEF Cursos en línea.

Apuntes Finales. Reflexión

0 comentarios
Imagen de https://pixabay.com con licencia CC0 Creative Commons

Estamos llegando al final del curso y creo que es hora de parar unos minutos y reflexionar sobre lo que ha supuesto su desarrollo, tanto a nivel personal como lo que va a repercutir en el funcionamiento la Biblioteca del centro.

Pienso que la encuesta inicial sobre la situación de la Biblioteca del centro, ha supuesto un buen punto de partida. Me ha dado perspectiva y unos objetivos que he intentado cumplir a medida que completaba los diferentes bloques del curso.

Con el primer bloque, he sacado varias ideas que nos ayudarán a organizar de una manera más funcional y atractiva los diferentes espacios de la biblioteca. Durante este curso, se lleva a cabo una experiencia provincial íntimamente ligada a la animación a la lectura y a la dinamización del espacio de las bibliotecas escolares, creo que será una buena escusa para poder poner en práctica mucho de lo aprendido en el curso.

En cuanto al aumento de fondos en la Biblioteca, será una tarea que intentaremos solucionar a medida que vayamos teniendo presupuesto.

En los contenidos abordados en el segundo bloque no he encontrado demasiada dificultad, me manejado durante años Abies 2.0 y esto me ha dado una buena base para resolver las tareas planteadas. Son muchas las posibilidades de AbiesWeb, espero poder disfrutar de él en breve, a ver si mi comunidad se anima a utilizarlo.

Como he comentado anteriormente, la puesta en marcha en nuestro centro de “Lugares de libro”, va a ser la escusa perfecta para aplicar muchas de las ideas que he sacado sobre la dinamización de la biblioteca y que hemos abordado en el tercer bloque.

Lo primero que voy a realizar es la actividad, “El libro de las mil lenguas”, que he programado para el apartado del curso, "3.3 Leer e investigar en entornos digitales".

Recomiendo una experiencia fantástica, “Cuentamos conTICgo”, desarrollada no solo en la biblioteca, que han llevado a cabo mis compañeros del CRA “Valle de Valverde” de Burganes de Valverde, en Zamora. 

La experiencia gira en torno al cuento y a las TIC, todo ello inmerso en el desarrollo de las competencias básicas, la inclusión del alumnado, las metodologías activas y las inteligencias múltiples. Los alumnos han trabajado de forma internivelar y globalizada.

Actividad "3.4 Generar conocimiento en red" para el curso: Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. aprendeINTEF Cursos en línea

El libro de las mil lenguas

0 comentarios
Imagen de creación propia
  • "El libro de las lenguas" es una actividad programada para trabajar con alumnos de 2º de ESO
  • La sesión se llevará a cabo en la Biblioteca del centro.
  • Las actividades programadas para esta sesión estarán dentro de una unidad didáctica mayor que desarrollará aspectos del currículo relacionados con: Las variedades de la lengua en el mundo y en nuestro país, el lenguaje y tipos, orígenes históricos y evolución de las lenguas y dialectos de España, realidad y diversidad plurilingüe actual de España y enriquecimiento y formación del léxico de la lengua española.
  • Las tareas giran en torno a una de las obras cumbres de la literatura universal.
  • En su desarrollo el papel del alumno será fundamental, será el protagonista de su aprendizaje. El juego y las TIC van a tener un papel importantísimo durante todo el proceso, tanto por parte del profesor como del alumno. Serán claves en la presentación y búsqueda de información, en el desarrollo de las tareas, en la comunicación, en la presentación de los resultados y evaluación.
  • El documento con el trabajo desarrollado está alojado en ISSUU.  


Actividad "3.3 Leer e investigar en entornos digitales" para el curso: Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. aprendeINTEF Cursos en línea.

Trabajando con los números enteros

12 nov 2017

0 comentarios

Imagen de AdditionRules.svg: Ezra Katz alojada en https://wikimedia.org/

¿Quieres practicar con los números entero?

Aquí tienes varios recursos recogidos en un tablero de Pinterest que te permitirán trabajar con ellos.


Opinión sobre Pinteres: El trabajo con esta herramienta de curación de contenidos no me ha resultado nada complicado. Uso Pinterest con cierta frecuencia y creo que facilita mucho la organización de recursos. Nos hace más fácil su clasificación y su acceso. He creado el tablero y los pines directamente de los recursos.
 
Actividad "3.2. Curación de Contenidos" para el curso: Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. aprendeINTEF Cursos en línea.

Conoce Nuestra Biblioteca

0 comentarios

¡Ven y disfruta de Nuestra Biblioteca!

Imagen propia
En este tríptico Canva tienes información sobre las características y los servicios que presta la biblioteca de nuestro centro centro.

Biblioteca de José A. Zanfaño
 Imagenes del Canva están licenciadas por la propia aplicación

  Tríptico


Para más información puedes visitar nuestra Web-Aula Virtual
http://ieslossauces.centros.educa.jcyl.es/aula/index.cgi?id_curso=23

Actividad "3.1 Visibilización de la biblioteca" para el curso: Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. aprendeINTEF Cursos en línea

¿Quieres conseguir tu insignia?

0 comentarios
¿Te gusta la lectura? Seguro que disfrutas "devorando" libros. Si quieres conseguir nuestras insignias, pon manos a la obra y lee.

Este trimestre disponemos de estas dos, ¿a que son  fantásticas?

¿Cómo puedes conseguirlas?

  • Si lees dos libros de nuestra biblioteca durante este trimestre, conseguirás la insignia de "Lector".
  • Si lees tres o más libros conseguirás la insignia de "Super Lector".


El próximo trimestre tendremos otras dos nuevas insignias.


Aquí tienes las insignias en Canva.

SuperLector de José A. Zanfaño

Actividad "Superlectores" para el curso: Bibliotecas Escolares y Uso de ABIESWEB. aprendeINTEF Cursos en línea