Análisis metodológico del proyecto educativo titulado "Los textos de todos los días" y Esqueleto del REA "La Palanca, ¡Qué Gran Invento!"

1 may 2017


  • "Los textos de todos los días”, REA analizado en el siguiente enlace,  nos abre un amplio abanico de posibilidades metodológicas a la hora de utilizarlo en el aula. Creo que puede encajar a la perfección en varios momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Planificar con detalle su puesta en práctica hará que responda adecuadamente a las necesidades de nuestros alumnos.
  • La combinación de imagen y sonido, hace que la presentación de los contenidos resulte muy motivador. Podríamos poner en práctica el recurso tal cual, como una “actividad de desarrollo” de los diferentes objetivos y contenidos programados,  trabajándolo de forma individual o a través de pequeños grupos, potenciando el trabajo cooperativo.
  • En el recurso se presentan los contenidos en varios apartados, lo que nos facilitará el poder trabajar aquel que más nos interese y se acomode a nuestras necesidades. Dicho apartado puede ser el complemento perfecto para otra tarea que tengamos programada. También podríamos completar-matizar-apoyar el recurso completo o alguno de sus apartados con nuestras propias propuestas.
  • El recurso completo o alguno de sus apartados nos puede resultar muy útil con “actividad de consolidación” de lo trabajado previamente o como “actividad de refuerzo”.
  • Como ya comenté, el recurso cuenta con una guía para el profesor que nos da una serie de orientaciones, muy interesantes, para poder ponerlo en práctica con nuestros alumnos.

Esqueleto del REA "La Palanca, ¡Qué Gran Invento!"



0 comentarios: