Ruta 360º. Catedrales de Castilla y León

2 mar 2017

Recurso inmersivo online basado en fotografías esféricas 360º

Imagen-Composición de creación propia a partir de imágenes de dominio público.
Una vez abordado el estudio de los contenidos de los diferentes estilos artísticos (Románico, Gótico, Renacentista y Barroco) con el grupo de 2º ESO, se nos presenta la posibilidad de profundizar y afianzarlos a través de una experiencia inmersiva con la Realidad Virtual. Utilizaremos imágenes 360º de las catedrales de Castilla y León alojadas en Google Maps y de la app Google Street View. Es muy difícil poder realizar con nuestros alumnos una visita real a cada una de las catedrales para comprobar, "insitu", cada una de las características del estilo artístico al que pertenece. En cambio, esta experiencia nos permitirá realizar una visita virtual a cada una de ellas. A continuación, se presenta la experiencia.

Materia / área curricular:

  • Geografía e Historia. 

Nivel educativo:

  • 2º de Educación Secundaria Obligatoria 

Duración:

  • Dos sesiones de 50 minutos. 

Objetivo/s:

  • Conocer y señalar algunas características del arte románico, gótico, renacentista y barroco.
  • Reconocer algunos elementos de las catedrales góticas.
  • Buscar, obtener y tratar la información procedente de la observación indirecta de la realidad, así como de fuentes escritas gráficas y audiovisuales.
  • Establecer criterios de selección de la información proporcionada por diversas fuentes según criterios de objetividad.
  • Valorar y respetar el patrimonio natural, histórico, lingüístico, cultural y artístico español, y de una manera particular el de Castilla y León.
  • Realizar tareas en grupo.
  • Observar e interpretar imágenes en 360º representativos de los anteriores estilos. 
  • Utilizar y disfrutar, de manera adecuada, los recursos RV y los dispositivos RV que ayudarán al desarrollo de las actividades propuestas y a la consecución de los objetivos.

Contenidos:

- Arte en la Baja Edad Media:
  • El Románico.
  • El Gótico.
- Arte en la Edad Moderna:
  • El Renacimiento.
  • El Barroco.

- Las Catedrales
  • Elementos
  • Ejemplos en Castiulla y León

Lugar: 

Aula de Informática.

Herramientas: 

PDI, PCs y Visores VR.

Desarrollo de la Propuesta-Actividades:

Actividad de Motivación-Presentación: (Gran Grupo)

  • El profesor introducirá el tema presentando las dos imágenes en 360º en las que se pueden apreciar el exterior y el interior de una catedral:
  1. Exterior de la Catedral de Zamora. Imagen de José Antonio González Nieto alojada en Google Maps: Enlace a la imagen
  2. Interior de la catedral de Zamora. Imagen de Alfonso Serrano alojada en Google Maps: Enlace a la Imagen 
  • El profesor y los alumnos, a través de preguntas-respuestas durante la visualización, irán descubriendo los detalles decorativos y elementos arquitectónicos más destacados y que nos llevarán a identificar el estilo artístico al que pertenece.
  • Cada alumno tomará nota en un documento de las características que nos permiten identificar la catedral de Zamora como representante del estilo Románico. 
  • El profesor explicará como localizar imágenes en 360º a través de la Web Google Maps y de la app Google Street View.  

Actividad de reflexión-consolidación: (Pequeño Grupo)

  • La clase se dividirá en 6 pequeños grupos. Cada grupo elegirá dos catedrales de las 12 de Castilla y León.
  • Cada grupo visualizará individualmente, a través de las gafas de RV,  las dos imágenes en 360º propuestas por el profesor para catedral.
  • Analizarán cada imagen siguiendo los pasos realizados por el profesor en la actividad de presentación. 
  • Tomarán nota de los elementos arquitectónicos y detalles decorativos que vayan apareciendo. 
  • Con los datos tomados, decidirán al estilo al que pertenece la catedral y lo justificarán con ejemplos de los elementos y detalles recogidos. 
  • Una vez terminado, elaborarán de una ficha en un editor de textos donde se recoja toda la información.
  • Cada grupo creará en el Padlet  (creado por el profe al comenzar el tema de los "Ruta 360º. Las Catedrales de Castilla y León"") una ficha resumen para cada una de las catedrales. En ella se recogerá la información más importante. Si se ha utilizado alguna otra imagen, se añadirá a la información. 
  • El profesor facilitará dos imágenes 360º alojados en Google Maps y de la app Google Street View de cada una de las catedrales. (ver recursos)
  • Si con las imágenes facilitadas no quedan claras algunas características, los grupos podrán buscar nuevas imágenes en 360º, tal y como les indicó el profesor, para aclarar sus dudas.

Actividad de Síntesis: (Pequeño Grupo)

  • En gran grupo, a través de la PDI visionarán las aportaciones de cada grupo al padlet. 
  • Cada grupo presentará al resto de compañeros las características arquitectónicas y decorativas de las catedrales que han trabajado.

Otros posibles recursos o acciones complementarias: 

  • Uso del Padletla pizarra colaborativa online.

Imágenes:

 
 

Datos de los Recursos:

  • Las imagenes utilizadas cumplen con los permisos y licencias de uso de las imágenes 360º alojadas en Google Maps y Google Street View. Ver cada recurso. Más información
  • Catedral de Zamora

Recurso 1:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del interior de la Catedral de Zamora.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/Lzhfz2H6SJF2
  3. Breve descripción. Interesante imagen en 360º que nos muestra el interior de la catedral de Zamora. Se visualizan claramente los elementos arquitectónicos y decorativos interiores.
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: Alfonso Serrano
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

Recurso 2:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del exterior de la Catedral de Zamora.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/VQwEXo3Mky32
  3. Breve descripción. Interesante imagen de los exteriores de la catedral de Zamora. Se aprecian claramente la torre y la cúpula gallonada de la catedral.
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: José Antonio González Nieto
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.
  • Catedral de Astorga

Recurso 1:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del exterior de la Catedral de Astorga.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/GNKLoCcXZEK2
  3. Breve descripción. Interesante imagen en 360º que nos muestra el exterior de la catedral de Astorga. Se visualizan claramente los elementos arquitectónicos y decorativos exteriores.
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: Fernando Liz
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

Recurso 2:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del exterior de la Catedral de Astorga.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/VQwEXo3Mky32
  3. Breve descripción. Interesante imagen de los exteriores de la catedral de Astorga. Se aprecian claramente la torres, nave, ábside, portada, etc.
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: José Dulac
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

  • Catedral de Ávila

Recurso 1:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del interior de la Catedral de Ávila.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/cNCXFDXRcE92
  3. Breve descripción. Interesante imagen en 360º que nos muestra el interior de la catedral de Ávila. Se visualizan claramente los elementos arquitectónicos y decorativos interiores.
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: Mario Ruiz
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

Recurso 2:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del exterior de la Catedral de Ávila.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/LjbRi28DAVE2
  3. Breve descripción. Interesante imagen de los exteriores de portada norte de la catedral de Ávila. 
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: José Antonio González Nieto
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

  • Catedral de Burgos

Recurso 1:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del interior de la Catedral de Burgos.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/bzjtFgBUePx
  3. Breve descripción. Interesante imagen en 360º que nos muestra el interior de la catedral de Burgos. Se visualizan claramente los elementos arquitectónicos y decorativos interiores.
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: Germán Martín
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

Recurso 2:


  1. Nombre del recurso/contenido: Vista del exterior de la Catedral de Burgos.
  2. URL (dirección web): https://goo.gl/maps/wDNJmme3xkQ2
  3. Breve descripción. Interesante imagen de los exteriores de portada norte de la catedral de Burgos. 
  4. Tipo de experiencia. Se visualiza de forma inmersiva, semi inmeresiva o no inmersiva desde PDI y gafas RV. 
  5. Formato: fotografía 360º .
  6. Autor: Iván Arribas
  7. Plataforma. El recurso está disponible en Google Street View y app Google Street.
  8. Sistema operativo: Navegador web y Android.

  • Catedral de Ciudad Rodrigo
  • Catedral de El Burgo de Osma
  • Catedral de León
  • Catedral de Palencia
  • Catedrales de Salamanca
  • Catedral de Segovia
  • Concatedral de Soria
  • Catedral de Valladolid


Reto de la Unidad 3, "Creación inmersiva mediante fotografía 360º", del  MOOC INTEF178 "Realidad Virtual en Educación". 

0 comentarios: